Areas Comunes

Areas Comunes


Cuando compres un terreno, departamento o casa, es claro que existe Areas Comunes, claro en un condominio esta mas detallado. Si estas al inicio tendrás la opción de participar o conocer a priori las condiciones. Acuérdate que no conoces aun a tu vecino, pero si hay reglas generales.

Cuando la propiedad es pública el pago es obligatorio con el estado (la municipalidad), como arbitrios baja policía, áreas verdes entre otros, pero cuando es interno como condominios, departamentos, vecinos en una misma quinta, los acuerdos son de los participantes dueños y que representa un administrador, elegido por los dueños en directiva. Es claro que existe una diferencia porque legalmente si dañas o dejas de aportar al estado, tiene acciones directas, pero al ser un bien común interno puede considerarse como discriminación, abuso, entre otros. Tener presente estas condiciones.

El ruido es molesto, pero que tanto es considerado en frecuencia o duración. Ejemplo es considerado un abuso, el corte civil para servicios de agua, porque no se puede obligar al moroso y cortarle el servicio elemental porque la ley lo ampara.

Siempre es bueno conocer esos detalles cuando adquieras un inmueble. Conocer según sea el caso tus vecinos o con quienes vas frecuentar más tiempo. Las modificaciones en espacios compartidos se tiene que hacer con autorización de los dueños del inmueble hacia afuera, como aires , extensiones entre otros , hacia dentro no hay problema, siempre que no perjudica a otro usuario colindante.