Si ves un tomate y una lechuga entera a quien le apetece. Creo que muy pocos en esta presentación, pero si es una ensalada, como que va agarrando sabor y si agregamos aceites, complementos que nos gustan ; la pregunta:¿ te gustaría probarlo? creo que el porcentaje de aprobación sería mucho mayor .
Ojo, son tomates y lechugas en su esencia, que al inicio. La diferencia es como te lo presentaron y como lo percibiste, no hablamos de calidad, no hablamos nutrición de contenido que va ser relevante porque nadie comería algo contaminado o malo, pero si no te llama la atención es en vano lo que viene.
![](https://visiondenegocioslp.com/wp-content/uploads/2022/02/tomate-y-lechuga.png)
Bueno así sucede con la información que recibes día a día . Muchas veces no entendía porque debía asistir a una misma charla si es el mismo CONTENIDO es similar, pero te llamo la atención la forma como conecto esa información.
Cada persona tiene experiencias, gustos, creencias, entre otros diferentes, por tanto la forma va variar . Cuando cambias ese solo criterio de verlo diferente te sitúas en modo escucha y puedes percibir lo que antes no te parecía relevante.
Al final en los gráficos mostrados a continuación, fue sobre comportamiento y tendencias que tienen las personas, sin embargo el imaginar y recrear el contexto te permite escenificar en cada cuadrante por tanto no eres un ser estático te amoldas a la situación según tus emociones, necesidades y urgencia, y con la misma información tienes un aprendizaje nuevo porque nosotros guardamos proyecciones y lo que imaginamos con esa información.
No dejes que una interpretación o mala experiencia te limite o no evaluar un escenario, proyecto u oportunidad porque la primera vez no te llamo la atención. 🙂