Una Cuarentena Mas

Desde pequeño recibes el cariño , la experiencia y tiempo de los padres. Pero te has puesto a pensar que gran parte son sueños y miedos, y que mucho refleja lo que como padre no logre el tiene que hacerlo.

A más de uno lo paso en un evento o gran parte de su vida. ¿El niño miente ?, porque lo haría sino sabe que es bueno o malo, el adulto si , y que creen buscar eludir lo que ellos no son capaces de afrontar , y como los hábitos se heredan , muchos comportamientos son aprendidos de padre o madre según afinidad y buscarán eludir un problema porque es más fácil vivir en la burbuja de yo no fui , a afrontar y decir lo hice pero se puede solucionar o qué puedo ayudar para solucionarlo. Estos comportamientos se van acumulando , desde el recogido del padre por el triunfo o logro de su hijo ( que no tiene nada de malo si se valora el cómo logro y no tanto el resultado en si) , lo llamamos competencia porque se dice que es un mercado competitivo .

La verdad es que como nos enmarcaron en lo qué hay siempre habrá menos puestos porque si fuera lo contrario los sueldos serían mucho más . Al final si ves un contexto general que gracias a la apariencia y miedos de nuestros referentes de pequeño creamos una imagen personal donde pesa más aparentar que ser único o diferente . No puedo caer en el que dirán , y desarróllanos una imagen muchas veces para lograr reconocimiento ante los demás así no estemos seguros o felices en lo que realizamos. Terminamos políticos donde hay mucha duda y lo mejor es proceder con lo que existe porque ante alguna falla , pues así lo hacen todos o eso funcionó antes , como si los contextos o recursos no cambian o mejoran. Y por otro lado el reclamo , porque la pregunta obvia ok y si estuvieras en su lugar qué harías , y te das cuenta que ante un problema cualquiera de ellos estarían en la queja y no como político dónde está el problema ( tendrá que ver tu formación , que raro nop) .

Entonces si somos libres , tenemos derechos y deberes por tanto somos individuales para decidir pero colectivos para afrontar problemas ( buscamos el efecto manada), porque nos complicamos en una cuarentena , porque en el subconsciente siempre estamos buscando que decir o que hacer para crearme un contexto donde yo quede bien ante el resto. Si no averiguaste sobre el mal , hiciste cosas que no debías hacer (salidas, viajar, jugar , etc) , entre otras quejarme como que no es adecuado . Claro la queja se da no por el otro que afecta mi libertad sino que ahora tengo que hacer algo diferente fuera de la apariencia que construi para lograr mi tranquilidad y confort como antes . Y ojo que la apariencia , la tranquilidad o el confort no es malo , si es un paso para seguir creciendo , pero si es medio para no crecer , te va doler porque ya estabas tranquilo , y nadie se esperaba que ocurra un evento así.

En negocios es similar tus metas , tus estrategias se ven día a día , y es muy similar primero si lo disfrutas , te retas y cada día es tu oportunidad para algo nuevo. El pasado no sirve para recriminarte o limitarte , pero es un punto de referencia para no repetirlo de nuevo . Tú decides .

Ampliar mis clientes

Si decidí aumentar mis clientes qué estrategia o formas podría aplicar.

Primero es definir cómo es tu producto si es diferenciado o no , y lo más importante es como lo ven los clientes vigentes. Porque la referencia o recomendación es una de la formas como ampliarás tu cartera . Si es más enfocado a un comodity , los métodos va depender cómo es el perfil de tu público .

Si tienes la suerte que utilicen medios digitales , las promociones y las publicidades pueden apoyarse de las características guardadas en la nube como ven tu producto .

Si es tradicional es más limitado el alcance. La búsqueda en frío es más amplio para comodity donde la segmentación por geografía , perfiles , hábitos , etc permite buscar cantidad para poder reducir luego los futuros prospectos .

Cuando el producto es diferenciado , aplicaría más boca a boca o similares, porque la recomendación te facilita la ampliación del nicho o nichos que has posicionado. Lo que si es claro es que los costos por medios digitales son menores y tendrán una mejor respuesta masiva o diferenciada porque hoy en día los gustos , comportamientos , y otras cualidades de los consumidores están en internet y en diferentes base de datos por lo que es más fácil trabajarlo.