Ganancias de Capital vs Flujo de Efectivo

Varios de los negocios que se presentan generan una gran rentabilidad , en un principio son muy tentadores pero hay que diferenciarlos en la medida que se entienda que es lo que se esta buscando . Los retornos de inversión pueden provenir de dos tipos de fuentes: Ganancias de Capital y Flujo de Efectivo.

Ganancia de Capital , que se originan de una inversión de capital , donde se aprovecha la coyuntura del mercado y sus condiciones para generar ingresos . Este método es muy bueno si se tiene al información adecuada, entre los activos mas comunes tenemos muebles , inmuebles , monedas virtuales (criptomonedas ), acciones, entre otros. Los retornos pueden ser muy buenos pero que solo se cristalizas cuando el activo es vendido , recién ahí se puede ver la ganancia real, mientras tanto solo sera una ganancia acumulada.


Flujo de Efectivo (Ganancia Residual), que se origina por el uso de activo para un negocio y genera un ingreso en forma periódica de acuerdo al tipo del negocio. estas ganancias pueden ser diarias, semanales, mensuales , anuales. Aquí no esta considerado el valor del activo , sino mas su aplicación o funcionamiento para el giro.   Los mismos activos de capital pueden usarse para generar residual, teniendo en cuenta el desgaste o deterioro del activo el cual debe reponerse e incluirse dentro del presupuesto de ganancia residual para que genere en forma permanente, Por ejemplo en los muebles como autos , maquinarias deben incluirse una parte para reponer  el equipo deteriorado. En el caso de inmuebles el mantenimientos de departamentos o casas de alquiler , entre otros.

El objetivo de una ganancia de capital, es generar dinero para poder usar en otras inversiones de mayor valor o negocios de ganancia residual. El objetivo de una ganancia residual es poder dejar un ingreso periódico sin necesidad de invertir dinero en el tiempo , y que pueda cubrir su renovación y gastos de mantenimiento para que continué produciendo ingresos periódicos.

Si se tiene claro las ventajas de ambas formas de ingreso se puede aprovechar en contextos específicos, para beneficio de seguir creciendo , sin embargo debe considerarse los riesgos de los mismos, y pueden aprovechar una combinación de ambas formas de ganancias.  Por ejemplo , se puede utilizar una moneda virtual que esta en aumento para hacer otras inversiones , sea como deposito o aval, o si no quieres asumir riesgos , vender las monedas para poder recuperar el capital inicial para realiza otras inversiones. En sentido contrario los ingresos residuales colocarlos en ganancia de capital.

De debe conocer ambas formar y no depender exclusivamente, para estar disponible de aprovechar las oportunidades que se presenten.

Ventajas de Ganancia de Capital

Es un activo que su importancia esta en el valor de mercado. Las ganancias pueden ser grandes , en comparación de inversión inicial. Se tiene Criptomonedas, bienes raíces, marcas , logos, dominios de paginas web, joyas, entre otros. Siempre se proyecta que el precio final a revender sera mayor al capital inicial.

La mayoría de los activos los hace exclusivos y en algunos escasos, por tanto al existir una mayor demanda los precios incrementan notablemente. Tener en cuenta este contexto, porque tendrá valor mientras grupos compradores lo desean ( como en la filatelia).

Liberación de responsabilidades al existir una trasferencia del bien, los derechos y obligaciones son transferidos al nuevo dueño.

Existe un doble riesgo en mercados inestables. Al ser muchos de ellos bienes de autorealización o de reconocimiento (Pirámide de Maslow) , son los que mas rápido cambian de valor del bien y la moneda que se comercializa.

Los impuestos de capital son cargados una vez realizada la venta sobre la ganancia efectiva.

Ventajas de Ganancia Residual

Es un activo que su importancia esta en su utilidad.  Las ganancias son flexibles debido que esta asociado a un uso, por tanto siempre sera un porcentaje del valor del activo. Si llegara costar el uso cercano al valor , el cliente usuario invertirá en comprar un activo propio y no de terceros.

No existe posesión del activo por el usuario final sino en condición de uso para generar beneficios, por tanto puede ser irrelevante el valor del activo. Para el mercado un alquiler de inmueble estará por oferta y demanda un rango de valor , y no podrá salir de ese rango así sea un departamento pequeño o pent house.

Sino se tiene los seguros de protección adecuados, se pueden recibir demandas y juicios por servicios brindados  que no fueron contemplados en contrato, que pueden haber sido originados por descuido del propio usuario, del dueño o de la personas que arrendaban el activo en representación del dueño. Un ejemplo una caída por una baranda desgastada, en un apartamento arrendado.

Existe una mayor estabilidad en los mercados emergentes. Estos bienes brindan utilidad en Fisiología y Seguridad  (Pirámide de Maslow), por tanto podrán recuperarse ante fluctuaciones para generar ingresos. Una persona podrá dejar de ahorrar, comprar joyas, entre otros pero nunca restringirá transporte, servicios , alimentación o vivienda de su presupuesto.

Los impuestos de flujo de efectivos pueden ser prorrogados a futuro cuando se considera reinversión o expansión del negocio.

Pirámide de Maslow

Con estas dos explicaciones ya pueden definir estrategias de comenzar a expandir , y tener en cuenta que ambas son importantes para una expansión en negocios.